Entrevista a Paulina Aguado.

En alguna ocasión tuve oportunidad de entrevistar a Paulina Aguado, hoy directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.

Para la artista Pauliana Aguado el sexto aniversario de la Galería Municipal “Rosario Sánchez de Lozada”, cuyo recinto dirige, “es un reflejo interesante de la evolución y crecimiento como galería cada vez más atractiva y demandada por la comunidad artística, así como un recinto bien acogido por los turistas y los visitantes locales”, lo anterior con motivo del sexto aniversario del espacio, celebrado el pasado jueves 24 de julio.

La Galería Municipal, ubicada en 16 de septiembre número 44, esquina con Allende, en el Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro, fue inaugurada el día 11 de julio del 2002 dentro del marco del Festival Santiago de Querétaro, y su finalidad es la exposición pública de obras de artes plásticas, para el deleite del público asistente o con fines educativos. Se exhiben principalmente obra plástica de artistas locales, sin embrago se han tenido exitosas incursiones de artistas de renombre en el arte contemporáneo.

Desde entonces es dirigida por Paulina Aguado, quien distingue “en la galería se exhibe principalmente arte contemporáneo y de propuesta, tratamos de albergar tanto a artistas jóvenes como a aquellos que están en plena madurez plástica. Sin embargo, al ser un espacio público muy visitado por el turismo nacional e internacional, tratamos de ser muy cuidadosos con la calidad y el talento de lo que aquí se expone: nosotros ponemos el espacio, el trabajo fuerte es del artista y su obra”, acotó.

La galería ofrece anualmente 15 exposiciones al año, en promedio. Los visitantes de la galería –señala Aguado- van desde estudiante de todos los niveles, artistas locales y extranjeros, turismo… “pero el concepto de visitantes es muy genérico, la ventaja que tiene la Galería es que es un aparador insertado en el primer cuadro de la ciudad del Centro Histórico. Hay gente que en su recorrido no tiene planeado detenerse en la Galería y observar las exposiciones, y lo termina haciendo”, señaló la artista quien recientemente fue incluida con una muestra de su obra en el catálogo “Talentos contemporáneos de la plástica en Querétaro”.   

En los dos salones que componen el espacio de la Galería Municipal “se han presentado artistas de renombre e importancia trascendentales, por ejemplo desde la exposición “Los Caprichos de Goya”, serie de doscientos grabados del artista español Francisco de Goya y Lucientes, series de fotografías de Manuel Álvarez Bravo, obras de José Luis Cuevas, Gunter Gerzo, Leonora Carrington,  Vicente Rojo… hasta obras del pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez, quien actualmente comparte el espacio de la galería con  Esperanza Bolland, Pablo W. Carrington, Arnaldo Cohen, Tere Cito, entro otros en la exposición colectiva “La sala del tiempo Nivada”, en el marco de los festejos del 477 Aniversario de la Ciudad de Querétaro, así como del sexto aniversario de la Galería Municipal.

A decir de Paulina Aguado “afortunadamente en este espacio tratamos de que se tenga ese nivel, para que los artistas emergentes tengan la garantía de que en la Galería Municipal han expuesto artistas ya consolidados, y que esa característica sea distintiva de este recinto, que sea más valorado y especial”.

En el inicio del séptimo año de labores, la Galería Municipal “sigue con la agenda muy cargada, tratamos de hacer un esfuerzo de equilibrio, es decir, tener la opción de artistas nuevos y al mismo tiempo consolidar el espacio con exposiciones de artistas que gozan de renombre internacional en las artes plásticas”.

Por lo tanto –señala Aguado- “los retos principales en este séptimo año son seguir con el mismo nivel que mantiene la Galería y, por supuesto, mejorarlo; así como aumentar y fomentar, en la medida de nuestras posibilidades, la visita de nuestro recinto, porque finalmente en nuestro Estado la visita de galerías y museos del primer cuadro de la ciudad es uno de los principales atractivos”.

Los nombres de Francisco de Goya, Manuel Álvarez Bravo, José Luis Cuevas, entre otros, son entes consolidados, monolíticos en el espacio del arte plástico y visual. Pero en el caso de los artistas emergentes, ¿qué condiciones y requisitos deben cumplir para presentar su obra en la Galería Municipal?

La directora del recinto subraya que primordialmente “los artistas que aspiran exponer en la Galería, pretenden insertarla en su currículo para crecer en esta carrera cultural”. No obstante, revela Aguado, “en la Galería Municipal no somos muy tajantes con los requisitos. La realidad es que le tratamos de dar oportunidad a la mayoría de los proyectos que se presentan porque, si bien es cierto que el arte es muy subjetivo, nunca se sabe realmente hasta donde va a llegar la trayectoria plástica de un artista, hasta dónde va a llegar su historia, el talento se ve de inmediato, no hace falta saber demasiado: lo que es, es; lo que agrada, agrada; lo que tiene técnica, lo que tienen talento, lo que transmite energía se percibe instantáneamente. Lo único que a los artistas emergentes les pedimos es talento”, puntualizó.

En entrevista realizada en el recinto, previamente a la ceremonia del festejo del 6º aniversario, Paulina Aguado extendió la invitación “a que nos visiten y acompañen a las exposiciones que re realizan en este recinto, que además de tener el carácter de gratuito, son muy enriquecedoras para todos los públicos, tanto para adultos como para niños, quienes pueden aprovechar estas vacaciones para visitarnos y así se vayan involucrando desde pequeños al arte”, culminó la artista.

Anuncio publicitario

Autor: doctorsimulacro

Periodista, docente e Investigador en Ciencias Sociales y Humanidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Real State Solutions

Encuentra la agencia inmobiliaria ideal para ti

EL EXENTO

Periodismo Joven

Zoon Politikon Mx

Zoon Politikon México es un espacio para el análisis y la crítica política.

jllopart

la poesía es libertad

Paraísos Artificiales

MI VIDA ES UNA PIEDRA LANZADA AL ESPACIO...

neto meza

disparates, cuentos y elucubraciones

LENGUA NATIVA

Enmanuel R. Arjona

Misecretosdehoy

Qué bonita la vida.

Islas de Papel y Tinta

Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror

Mrinalini Raj

I LEAVE YOUR ROAD TO WALK ON MY GRASS.

Adrian Gaston Fares

Ciencia ficción, historias asombrosas y un chico único, como dice su psicóloga, con ustedes: Adrián Gastón Fares, escritor y director de cine.

A %d blogueros les gusta esto: