Retrato de familia, una reseña de «Las correcciones» de Jonathan Franzen.

Correcciones

El lector tiene ante sí un retrato de familia de corte trágico más que cómico. Los miembros de la familia Lambert encuentran un eje existencial tan frágil como su propia moral que, a pesar de todo, los conecta con el mundo occidental de principios de la década de los 2000. Alfred Lambert, el padre, un ingeniero retirado que sucumbe paulatina pero amargamente a una mezcla perversa entre locura y Parkinson. Enid Lambert, la madre, una ama de casa con una adicción tan sutil como su frustración, con una obsesión tierna y lacerante por reunir a toda la familia en navidad. Denise Lambert, la hija, atrapada entre una afectación psicosexual y un rampante juego de identidad heredada de la disfunción familiar y que, sin embargo, se convertirá en una exitosa chef. Gary Lambert, universitario y profesionista exitoso atrapado en la chantajeante cotidianidad de un matrimonio compulsivo, enajenante y agotador, que lo orilla a la más amarga de las soledades. Y Chip Lambert, un falso talento para las letras pero con una virtud casi natural para atraer conflictos.
El texto nos presenta una especie de predestinación occidental, una revelación de la ética contemporánea donde, a fuerza de correcciones, el estilo de crianza se traduce en la forma que cada uno elije para comenzar a morir. El patetismo de las situaciones (que por momentos rozan delicadamente con el más raquítico de los ridículos) es una especie de proyección psicoanalítica diseñada a modo de retrato generacional, un corte transversal de la clase media postmoderna desde un enfoque crítico doméstico.
El resultado: un catalizador genérico, un testimonio ficcional que deviene en una ficción condenada a convertirse en la más pesimista -que no menos realista- de las realidades.

Anuncio publicitario
Real State Solutions

Encuentra la agencia inmobiliaria ideal para ti

EL EXENTO

Periodismo Joven

Zoon Politikon Mx

Zoon Politikon México es un espacio para el análisis y la crítica política.

jllopart

la poesía es libertad

Paraísos Artificiales

MI VIDA ES UNA PIEDRA LANZADA AL ESPACIO...

neto meza

disparates, cuentos y elucubraciones

LENGUA NATIVA

Enmanuel R. Arjona

Misecretosdehoy

Qué bonita la vida.

Islas de Papel y Tinta

Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror

Mrinalini Raj

I LEAVE YOUR ROAD TO WALK ON MY GRASS.

Adrian Gaston Fares

Ciencia ficción, historias asombrosas y un chico único, como dice su psicóloga, con ustedes: Adrián Gastón Fares, escritor y director de cine.