De primeras damas, presidentas y reinas.

stigma

  1. Si no decimos Francisco Domínguez de Castro, ¿por qué sí es aceptable decir Karina Castro de Domínguez?
  2. Se es primera dama por el hecho de ser esposa del gobernador, a quien jamás nos hemos referido como primer caballero, ¿o sí? Se es presidenta del sistema DIF estatal por el simple hecho de ser esposa del gobernador, al menos así lo ha constatado la historia y tradición de nuestra entidad. ¿Lo anterior se da por el hecho de ser mujer?
  3. Con base en lo anterior, ¿no constituye esto un estigma insalvable que condiciona a una persona por su condición de mujer, de primera dama, de esposa del gobernador?
  4. En las fiestas patronales de los municipios de Querétaro se nombran reinas de entre las ciudadanas de cada municipio. El nombramiento lo hace a criterio unilateral y arbitrario el alcalde, quien invita a la elegida a ser reina de las fiestas.
  5. De acuerdo a la RAE, y siguiendo la acepción que nos ocupa, reina se define como «persona, animal o cosa que por su excelencia sobresalen entre los demás de su clase o especie», y como la «persona designada para mandar a los demás en juegos y fiestas».
  6. Algunos medios han ido más allá, refiriéndose a la representante de la mujer (sic) de cada municipio con el apelativo de soberana, aquella persona que «ejerce o posee la autoridad suprema e independiente», de acuerdo a la acepción que nos ocupa. No obstante, no deja de ser interesante la segunda acepción de soberano: «muy grande, elevado, extraordinario».
  7. Ante la ausencia de periodismo de investigación serio, algunos medios informativos optan por tomar fotografías y datos personales de las redes sociales de las personas involucradas en hechos noticiosos, de acuerdo a lo que cada medio considera como digno de ser noticia conforme a su criterio editorial.
  8. Más allá de que lo anterior sea un ejemplo de la ausencia de periodismo y deontología de medios, ¿es necesariamente violencia que algunos medios accedan a esos datos si la persona que es noticia ha sido la responsable de subir información personal a sus redes sociales? Si es así, ¿por qué se opta por elevar a rango de tribunal las redes sociales en lugar de la persona afectada interponga una denuncia?
  9. Al ser nombrada reina, primera dama, presidenta del sistema DIF, la persona investida es colocada en el espectro acéfalo del escrutinio público, lo cual de ningún modo justifica la comisión de actos violentos en su contra, reprobables en todos los sentidos. ¿Pero una crítica es necesariamente un acto violento Con la reacción defensiva de algunas instancias oportunistas ante supuestos actos de violencia y discriminación no se está fortaleciendo el estigma y el considerar como objeto a una mujer?
  10. Lo curioso es que ni el título de primera dama ni el de reina de las fiestas son títulos oficiales, electivos, ni poseen obligaciones oficiales. Tampoco se percibe algún salario por el cargo, a diferencia de ser presidenta del DIF donde a nivel federal fue nombrada Laura Vargas en lugar de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto.
Anuncio publicitario

¿Es correcto decir «avanzan las negociaciones»?

Captura de pantalla 2016-03-11 a las 11.18.27 a.m..png
Compañeros periodistas que cubren la «fuente Universidad Autónoma de Querétaro»:
 
En tiempos alicaídos de huelga universitaria abunda la perorata informativa y uso indistinto de idiotismos. La expresión «avanzan las negociaciones» es un ejemplo de ello.
Con el sustantivo «negociación» se denomina al trato que llevan a cabo los sindicatos de trabajadores y los empresarios para la determinación de las condiciones de trabajo y que, normalmente, desemboca en un convenio colectivo (DRAE, 2016). Por lo tanto, háganse un favor: en lugar de decir «No avanzan las negociaciones» sugiero que utilicen «No avanzan en negociaciones…».
PD: en el #EdipoGramatical de hoy, cortesía del periódico Plaza de Armas, el uso de la preposición «a» en lugar  «ha» es gratis.
Real State Solutions

Encuentra la agencia inmobiliaria ideal para ti

EL EXENTO

Periodismo Joven

Zoon Politikon Mx

Zoon Politikon México es un espacio para el análisis y la crítica política.

jllopart

la poesía es libertad

Paraísos Artificiales

MI VIDA ES UNA PIEDRA LANZADA AL ESPACIO...

neto meza

disparates, cuentos y elucubraciones

LENGUA NATIVA

Enmanuel R. Arjona

Misecretosdehoy

Qué bonita la vida.

Islas de Papel y Tinta

Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror

Mrinalini Raj

I LEAVE YOUR ROAD TO WALK ON MY GRASS.

Adrian Gaston Fares

Ciencia ficción, historias asombrosas y un chico único, como dice su psicóloga, con ustedes: Adrián Gastón Fares, escritor y director de cine.